Si tu servidor Windows Server va lento, no es culpa del destino. Es que probablemente estás dejando sin explotar todo su potencial. En este artículo te muestro 7 trucos prácticos que nadie comenta pero que pueden cambiar radicalmente el rendimiento de tu servidor.
1. Desactiva los servicios que no usas
Windows Server trae muchísimos servicios activos por defecto. Si no los necesitas, son solo lastre. Por ejemplo, si tu servidor solo aloja una base de datos, ¿para qué quieres el servicio de impresoras?
Pasos:
- Abre el Administrador de servicios (escriba "services.msc" en el buscador)
- Busca servicios innecesarios (Temas, Fuentes, Superfetch)
- Cambia su estado a "Deshabilitado"
- Reinicia y nota la diferencia
Consejo: Haz una copia de seguridad primero. No desactives servicios sin saber qué hacen.
2. Ajusta el tamaño del archivo de paginación
El archivo de paginación (pagefile.sys) es como la memoria de emergencia de tu servidor. Si está mal configurado, le haces trabajar más de la cuenta. Si quieres profundizar más en este tema, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo borrar el archivo Pagefile.sys
Lo ideal:
- Abre Configuración avanzada del sistema
- Ve a "Variables de entorno" > "Rendimiento"
- Configura el tamaño inicial y máximo en 1.5x tu RAM
- Si tienes 16GB de RAM, ajusta a 24GB máximo
Esto reduce la fragmentación y acelera el acceso a datos.
3. Limpia el registro de eventos periódicamente
Los registros de eventos crecen sin límite. Eventualmente ralentizan el sistema.
Solución rápida:
- Abre Visor de eventos (escriba "eventvwr.msc")
- Haz clic derecho en cada registro (Sistema, Seguridad, Aplicación)
- Selecciona "Borrar registro"
- Puedes automatizar esto con una tarea programada
4. Optimiza la política de redes
Windows Server intenta ser amable con la red. A veces demasiado. Puedes ajustar esto.
En PowerShell como administrador:
Set-NetTCPSetting -SettingName Internet -Timestamps Disabled
Esto reduce el overhead de red y acelera las transferencias de datos entre servidores.
5. Deshabilita la ejecución de escritorio (si está en datacenter)
El escritorio gráfico consume recursos. Si tu servidor solo necesita ser administrado remotamente, no lo necesitas.
En PowerShell:
Uninstall-WindowsFeature Desktop-Experience
Puedes administrarlo vía PowerShell remoto o RDP de otro equipo.
6. Aumenta el tamaño del búfer de red
Si tu servidor procesa muchos datos, el búfer de red es tu aliado.
En el registro (HKEY_LOCAL_MACHINE\\SYSTEM\\CurrentControlSet\\Services\\LanmanServer\\Parameters):
- Aumenta "IRPStackSize" a 32 (valor hexadecimal: 0x20)
- Aumenta "SizofNetworkBuffer" a 65536
Esto mejora el rendimiento en transferencias grandes.
7. Activa el Power Plan de máximo rendimiento
Windows Server usa un plan de energía balanceado por defecto. En un servidor, quieres el máximo rendimiento siempre.
En PowerShell:
powercfg -setactive 8c5e7fda-e8bf-45a6-a6cc-4b3c3f7e5a16
Este comando activa el plan "Alto rendimiento". Para más detalles sobre optimización de sistemas, consulta nuestro artículo sobre cómo optimizar el rendimiento del PC Manager
¿Cuál deberas aplicar primero?
Debes ser realista: no todos los cambios serán necesarios. Evalúa tu situación:
- Si tu servidor está saturado de RAM: empieza por los servicios y el pagefile
- Si tienes problemas de red: aplica los cambios de red primero
- Si quieres mejorar todo: empieza por el número 1 y 7, que son los más seguros
¿Ya probaste alguno de estos trucos? Cuéntame en los comentarios cuál te funcionó mejor. Si tienes otros trucos que no mencioné, ¡comparte tu experiencia!

0 Comentarios